El pasado 27 de setiembre se desarrolló, a sala llena, la Conferencia «Hablemos de soledad», organizada en conjunto entre la Universidad Católica del Uruguay y la Fundación Astur. El propósito del encuentro está en línea con el trabajo que la Fundación Astur recorre desde hace algún tiempo: pensar un tema muy importante en los últimos tiempos, la soledad no deseada. Es un tema que tiene raíces antiguas, profundas y también muy presentes. Por esto, la propuesta fue discutirlo y tomar conciencia de sus implicaciones en la vida de todas las personas. Si bien es una problemática que afecta a toda la población, se puede demostrar que es un tema que a las personas mayores los afecta fuertemente. Este fenómeno puede tener un impacto significativo en la salud mental y física, desencadenando problemas como la depresión, ansiedad e incluso enfermedades cardíacas.
Para esta conferencia se invitó a Matilde Fernández Sanz, licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, especializada en Psicología desde 1972. Actualmente preside el Observatorio de la Soledad no Deseada – Soledad.ES, ha trabajado durante 15 años como psicóloga en diferentes empresas. Ha sido secretaria general de la Federación de Químicas y Energéticas desde 1977 hasta 1988. Fue ministra de Asuntos Sociales, hasta 1993. Ha sido diputada nacional en las Cortes Generales entre 1989 y 2000, concejala del Ayuntamiento de Madrid entre 1999 y 2003, diputada autonómica de la Asamblea de Madrid desde 2003 hasta 2015 y senadora por la Comunidad de Madrid desde 2008 hasta 2011. Ha formado y forma parte de Patronatos de diversas fundaciones sociales y es miembro de la Junta directiva del Comité Español de ACNUR desde 2007.
Representando a la Universidad Católica, estuvo presente el Dr. Alejandro López, Doctor en Ciencias de la Salud por el Instituto Universitario en Ciencias de la Salud, Fundación Héctor A. Barceló. Magíster en Gerontología Social: longevidad, salud y calidad, por la Universidad de Jaén. Su formación es en la licenciatura en Psicomotricidad por la Universidad de la República. Es Profesor de Gerontología y Geriatría y Análisis de la Intervención Psicomotriz y Acompañamiento Empático en la Licenciatura en Psicomotricidad y de Acompañamiento Terapéutico en Gerontología y Enfermedades Neurodegenerativas y Practicum: gerontología y enfermedades neurodegenerativas en la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico.
Por su parte, la Fundación Astur contó con la participación de su Presidente, el Cr. Enrique Iglesias, graduado en Economía y Administración fue elegido primer presidente del Banco Central del Uruguay. Ha sido secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay. Entre 1988 y 2005 fue presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de 2005 a 2014, Iglesias ha servido como el primer Secretario General Iberoamericano, ha sido profesor de Desarrollo Económico y director del Instituto de Economía de la Universidad de la República de Uruguay. Ha escrito numerosos artículos, ensayos y libros sobre economía. Ha sido investido doctor honoris causa por diez universidades de América y Europa; además ha recibido numerosas distinciones y reconocimientos internacionales, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias. En la actualidad dirige la Cátedra de América Latina de la Universidad Pontificia de Comillas-ICADE, preside el Consejo Iberoamericano para la Productividad y la Competitividad y es director de la Revista Pensamiento Iberoamericano.
El encuentro entre las distintas partes, dio como resultado una conferencia muy atractiva, que trató los temas de soledad desde diferentes enfoques. A continuación pueden acceder al video completo: