El pasado 27 de agosto de 2025, se vivió una jornada histórica en la Universidad Católica del Uruguay con el otorgamiento, por primera vez, del título de Doctor Honoris Causa. El homenajeado fue nuestro Presidente, el Cr. Enrique V. Iglesias, quien recibió la distinción en reconocimiento a su trayectoria internacional y a su compromiso con la justicia, el desarrollo y el progreso de los pueblos.
Un reconocimiento con valores
Durante el acto celebrado en el Aula Magna del Edificio Sacré-Coeur, se subrayaron los valores que han marcado la vida y la obra de Iglesias: integridad, profesionalismo y compromiso con el bien común. Su capacidad de tender puentes más allá de fronteras, ideologías y partidos fue uno de los aspectos más destacados.
El rector Julio Fernández Techera señaló que no podía haber mejor figura para inaugurar este reconocimiento: “El Cr. Iglesias encarna los valores que la Universidad Católica busca promover en sus estudiantes y en la sociedad”.
De Arancedo al mundo
Uno de los momentos más emotivos fue la intervención de Facundo Ponce de León, quien evocó la vida de aquel niño que llegó desde Arancedo, Asturias, y que a lo largo de los años transformó sus sueños en una carrera al servicio de la región. La historia personal de Iglesias, marcada por la superación y la vocación de servicio, inspiró a los presentes.
Palabras que miran al futuro
En su discurso, Iglesias agradeció el reconocimiento y destacó la importancia de los equipos y de un país que siempre supo abrirle oportunidades. También compartió reflexiones sobre los desafíos actuales: el papel de los gobiernos y las universidades en un mundo atravesado por la incertidumbre, la necesidad de que la economía se sustente en realidades sociales y políticas, y la centralidad de valores como la justicia, la solidaridad y la ética en tiempos de grandes transformaciones tecnológicas y científicas.
“Un desarrollo sin identidad es un espejismo”, afirmó, subrayando la importancia de integrar la dimensión espiritual y cultural al progreso material.
UCU Sénior: una apuesta por el aprendizaje permanente
En la misma ceremonia se presentó formalmente UCU Sénior, una nueva propuesta académica destinada a personas mayores de 60 años que promueve el aprendizaje a lo largo de la vida y la participación activa en la comunidad universitaria. Esta iniciativa refuerza la convicción de la Universidad Católica de que el conocimiento, la experiencia y la formación no tienen edad.
Una celebración con amplio respaldo
El acto contó con la presencia de autoridades académicas, representantes del mundo político y diplomático, familiares y amigos. Todos coincidieron en destacar no solo la dimensión profesional de Iglesias, sino también su calidad humana y su compromiso constante con el bien común.
Entre los asistentes se destacó la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, quien acompañó a Iglesias en su ingreso y salida del Aula Magna junto al expresidente Julio María Sanguinetti y al Gran Canciller de la Universidad, cardenal Daniel Sturla. Ese gesto simbolizó la amplitud de apoyos y el respeto transversal que despierta la figura del homenajeado.
También participaron la vicepresidenta Carolina Cosse, diversos jerarcas de gobierno y destacadas figuras del ámbito político y académico, entre ellas las exvicepresidentas Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, los exministros Didier Opertti y Daniel Salinas, así como el secretario general del CLAD, Conrado Ramos.
El Aula Magna se colmó de aplausos al recibir a Iglesias, en un ambiente cargado de emoción que reflejó tanto el afecto personal como la admiración colectiva por su trayectoria. La diversidad de autoridades y personalidades presentes puso en evidencia que este homenaje trascendió lo académico para convertirse en una celebración del país entero hacia uno de sus referentes más universales, a quien desde la Fundación Astur nos sentimos profundamente orgullosos de acompañar.
Fotos: Reinaldo Altamirano
Más imágenes del evento aquí.