Proyecto en Ejecución
Desde la Fundación y con gran impulso de nuestro fundador el Cr. Enrique Iglesias, venimos haciendo foco y dándole visibilidad a la importancia de trabajar en mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Es en este contexto que surgen los Centros de referencia para el envejecimiento activo (CREA).
En el año 2019 se firmó el convenio de cooperación técnica (ATN/JO-17090-UR) ejecutado por Fundación Astur y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con Fondos Japoneses para la reducción de la Pobreza para la implementación de dos CREA. Se desarrollaron de forma presencial en Montevideo, más específicamente en Belvedere y Reducto y participaron más de 150 personas que realizaron actividades de educación física, psicodrama, música, fotografía, manualidades, cocina y estimulación cognitiva. Se trataron temas tan importantes como la perspectiva de derechos, género, sexualidad, juego y vínculos sociales.
Para 2020 la situación sanitaria del país se vio comprometida por el Covid-19 lo que hizo que las actividades no pudieran continuar de forma presencial. De esta manera, nuestro modelo se ponía en jaque ya que teníamos mucho foco puesto en el intercambio presencial y la socialización. Por lo tanto, hubo que buscar una alternativa para poder seguir adelante y para hacerlo decidimos entregarnos a la virtualidad. Luego de realizar un diagnóstico de las competencias digitales de los participantes se realizó un diseño de talleres, cursos, actividades y procesos de acompañamiento virtuales. En menos de dos años se triplicó el número de personas participando y se realizaron todo tipo de actividades virtuales.
Luego de una encuesta realizada a los participantes se vio que los CREA virtuales les permitieron mejorar su calidad de vida durante la vejez y la pandemia. Los resultados generales de los CREA fueron altamente positivos ya que por ejemplo, se vieron mejoras auto percibidas en la calidad de vida, se dio un mayor desarrollo en la dimensión de salud psicológica y se registró una mejora en el apoyo social y las relaciones personales. El cometido se había logrado.
Ingresando aquí se pueden ver los resultados de la encuesta y aquí se puede acceder a más información sobre la implementación de los CREA entre 2019 y 2021.
Un reconocimiento a este proyecto que nos hace sentir muy orgullosos es que fuimos seleccionados como finalistas de la cuarta edición de Superhéroes del Desarrollo, una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para reconocer la labor de aquellos equipos de trabajo que se dedican a hacer realidad las operaciones financiadas por el BID, para ayudar a distintas personas y mejorar sus vidas.
Este año 2022 hemos firmado un convenio con el Banco de Previsión Social (BPS) que marca una nueva etapa muy prometedora para los CREA. Gracias a nuestra experiencia y a la necesidad sentida por parte de Prestaciones Sociales de BPS de desarrollar actividades de prevención, es que consideramos importante poder realizar este acuerdo de trabajo conjunto.
La propuesta se trata de atender a la población vulnerable de los Complejos Habitacionales a través de actividades que promuevan el envejecimiento activo, generando un proceso socio educativo que implique el fortalecimiento de la integración, la socialización, redes de contención, protección, cuidados y la promoción de la autonomía.
Para el desarrollo de estas actividades y teniendo en cuenta que el Ministerio de Economía y Finanzas otorgó a Astur el beneficio fiscal, el Banco Santander y la empresa Alcance a través de dicho beneficio, son los financiadores de actividades.
La primera experiencia de este convenio es la implementación de un CREA en el Complejo Habitacional del BPS ubicado en Mariano Sagasta entre Capitán Florencio y Santa Lucía.
General:
Mejorar la calidad de vida, promover la autonomía y postergar la dependencia de las personas mayores participantes a través de un programa integral de envejecimiento activo con alcance individual, familiar y comunitario.
Específicos:
Implementar un programa de envejecimiento activo para adultos mayores de estructura modular y flexible, que contemple acciones vinculadas con la dimensión física, psicológica, relacional y ambiental.
Realizar un seguimiento personalizado del procesos de los adultos mayores que participan en el programa.
Realizar un seguimiento de los procesos grupales que se generen a partir de las actividades del programa.
Establecer un servicio de orientación y consulta en temas de envejecimiento activo a los usuarios del programa, extensivo a la familia y a la comunidad.
Participar en las redes territoriales y nacionales vinculadas al tema.
Encuadrar todas las acciones del centro dentro de los parámetros de calidad basados en el enfoque de derechos y en el marco de calidad para el envejecimiento activo
Firma del acuerdo
El 19 de setiembre de 2022 se firmó el acuerdo con el Banco de Previsión Social en el Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración. Participaron autoridades y funcionarios del BPS, de nuestra Fundación y del Banco Santander, además de medios de prensa que cubrieron el evento.
El acuerdo fue firmado por Alfredo Cabrera (Presidente del BPS), Enrique Iglesias (Presidente Fundación Astur) y José María Puppo (Director General Fundación Astur). Para leer más sobre ese evento, ingresar en la noticia aquí.
En setiembre comenzaron las actividades en el Complejo Habitacional del BPS ubicado en Mariano Sagasta. Se desarrollan allí talleres de ejercicio físico, estimulación cognitiva y uso de la tecnología.
Además, durante el año se llevan adelante festejos conmemorativos con actividades lúdico recreativas, por ejemplo, el «Día de la Primavera» o «Día del Alzheimer», a continuación compartimos algunas fotografías.
Día de la Primavera
Día Mundial del Alzheimer
Festejo cumpleaños del mes
Cierre de fin de año
Talleres presenciales y virtuales.
Coordinación y contención por parte de los responsables de cada CREA, dotando a cada Centro de un espacio de encuentro, formación, entretenimiento, escucha activa, humanización del trato, y atención personalizada.
Tuvimos una gran charla de sensibilización sobre humanización en el trato ...
En base a las deliberaciones del jurado, ¡fueron seleccionados los trabajos ...
Un estudio reciente demuestra que aquellas personas que se levantan más ...